"LA HISTORIA NO SE CREE, SE CUESTIONA"
Rosas Robles.
lunes, 28 de febrero de 2011
CONFLICTOS EN LA TRANSICIÓN DE LOS SIGLOS
LA GUERRA ENTRE ESPAÑA Y ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
*Para finales del siglo XIX España solo conservaba como colonias a Filipinas, Puerto Rico y Cuba.
*1895 grupos de rebeldes patriotas cubanos se levantan en armas para liberar Cuba, el gobierno de EUA apoya a la isla, ya que pretendía imponer su dominio sobre ella, ya que era rica en recursos naturales, caña de azúcar y tabaco principalmente.
*Con el pretexto de proteger ciudadanos estadounidenses, el gobierno de ese país interviene en el proceso de independencia de Cuba.
*1898 El gobierno español propuso una tregua para resolver el conflicto. España pretendía seguir teniendo el control sobre la isla dando a cambio ciertas concesiones a los cubanos, formando un gobierno autónomo.
*En respuesta el gobierno de EUA proclamó el derecho de Cuba a independizarse y exigió el retiro de las fuerzas españolas.
*Ante esto, España declara la guerra a Estados Unidos en Abril de 1898, en una lucha desigual EUA aplasta a las fuerzas españolas en Manila y el Mar Caribe, España acepta su derrota y firma el Tratado de París, en el cual reconoció la independencia de Cuba y cedió Puerto Rico a EUA, además entregó el archipiélago de Filipinas a cambio de 20 millones de dólares.
*De este modo desapareció el Imperio Español, que en el siglo XVI llegó a ser el más poderoso del mundo.
LA PAZ ARMADA Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
*Durante las últimas décadas del siglo XIX se produjeron novedosas armas. El creciente poderío bélico de las potencias, el armamentismo y la organización de poderosos ejércitos produjo un ambiente de tensiones e incertidumbre, al que se le conoce como "Paz Armada".
*A comienzos del siglo XX Alemania había superado industrialmente a Gran Bretaña y Francia, el estado alemán ambicionaba también apropiarse de territorios, pero había llegado tarde al reparto del mundo.
*Se conformaron dos bloque militares y políticos antagónicos: -La Triple Alianza: Alemania Austro-Hungría Italia
-La Triple Entente: Gran Bretaña Francia Rusia
*Junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando heredero al trono del imperio Austro-húngaro es asesinado en Sarajevo, el asesinato fué planeado y ejecutado por una organización nacionalista serbia, llamada La Mano Negra.
*Las alianzas militares entraron en acción: Rusia apoyó a Serbia y declaró la guerra a Austria-Hungría y Alemania; Turquía y Bulgaria se unen a la Triple Alianza; Italia abandona a sus aliados para unirse a la Triple Entente junto con Japón, Rumania, Grecia y Portugal.
*Los franceses recurrieron a la guerra de trincheras, en la que cada bando intentaba romper la línea del enemigo con asaltos de pelotones.
STO STA MUY BN GRACIAS POR LA PAG AHORA PODRE ASER BN MI TAREA
ResponderEliminaresta nian a i un secreto le apesta jajajaj no se crea
ResponderEliminarwow la primera pagina ke tiene verdadera info0rmaciio0n
ResponderEliminaraho0ra termiinare mii tarea graxiiax
guau gracias mi tarea estara bien hecha gracias a usted
ResponderEliminarmuchas gracias :D les agradezco
ResponderEliminar¡Estupendo trabajo!
ResponderEliminarmuchas gracias
ResponderEliminarMUY BIEN ME GUSTO ESTA INFORMACION SI SIRVE
ResponderEliminarTODO ESTUPENDO
ResponderEliminarUNA PREGUNTA ¿ CUALES SON LOS intereses por los que cada una de las naciones involucradas participaron en la Primera Guerra Mundial?
ResponderEliminar